jueves, 31 de marzo de 2011

AUTISMO(Cuando dos hermanos se encuentran)

La palabra AUTISMO  la vamos a definir como un trastorno en el desarrollo de las funciones cerebrales, que puede ser ocasionado por exceso en la secreción de serotonina en las plaquetas.


Para el psiquiatra Leo Kanner es el primero en describir en 1943, un estado infantil que denomino AUTISMO y lo define como la incapacidad para relacionarse con los demas desde el comienzo de sus vidas, caracterizado por aislamineto y soledad.


 Eso solo fue una pequeña introducción de lo que es el autismo, ahora les hable de la pelicula que se llama "Cuando dos hermanos se encuentran", es como un joven vive y se relaciona con nuevas persona que antes no estaban en su entorno. La historia  se desarrolla en Estados Unidos, donde un joven (Charles Babbit)tiene un negocio de autos y se ve envuelto en una serie de problemas financieros y empieza a mentir para ahorrar tiempo y así poder salvar su negocio, se entera que su padre a muerto y que tiene que ir al funeral renuente acepta y su novia lo acompaña, él siente que no tiene sentido ya que nunca su papá le puso atención. Le dicen que tiene que estar presente en la lectura del testamento: primero le leen una carta donde su padre le pide perdon por el tiempo que nunca estuvo con él, cuando le dicen lo que le dejó su padre se da cuenta que el dinero no es para él sino para un bneficiario cuyo nombre no le quieren revelar.

Empieza averiguar y llega un lugar donde le informan que efectivamente su papá habia dejado un fideicomiso para una persona, y que esa persona es su hermano (Raymond Babbit) que tiene autismo, Charles lo empieza a tratar y se da cuenta que su vida es toda una rutina que esta estructurada por horarios. Al saber que él le puede dar el dinero se lo lleva a vivir una aventura para llegar a donde vivía Charles (los Angeles) a lo largo del viaje se comunica con su socio para ver como va su negocio, pide ayuda de un abogado para poder reclamar su parte.

A lo largo del viaje empieza a tener mas interacción con su hermano, sin darse cuenta que lo que tanto le molestaba lo iba acerca a él. tuvo experiencias muy agradables con Ray que en el momento no lo veia muy claro de que de ahi iba surguir una verdadera amistad. Como Ray era muy inteligente Charles lo utilizó para sacar provecho de su gran inteligencia; se lo lleva a las Vegas, pero primero le enseña a jugar cartas, le compra ropa muy fina para la ocasión, llegan al casino y empiezana a jugar cartas y lo hizo ganar mucho dinero, estando en el bar del casino se encuentra con una señorita que le hace la platica y quedan de verse en una cita a las 10; Ray no lo olvida la hora de su cita, pero como tenía una cita su hermano Charles le enseña a bailar, pero al final su cita no llega pero cumple su sueño de tener un baile con una mujer y lo hace con la novia de Charles y hasta un beso le da.

despues de conseguir el dinero, Charles se da cuenta que en verdad quiere a su hermano, y que el dinero que tanto reclamaba ya no le interesaba, ya que a su lado tenía su mejor amigo su hermano. Pero Charles pidió la ayuda de un abogado este hace que u  doctor vea el estado de Ray y se da cuenta que debe regresar al hospital donde vivía, lo lleva a la estación del tren donde lo esperan y estando ahi se despiden con un hasta pronto.

los autistas tiene dificultad para fijar la mirada.


son las conductas que los autistas manifiestan.


problemas de aprendizaje.


FUE UNA PELICULA MUY BONITA, TE AYUDA A ENTENDER UN POCO MAS SOBRE ES TRASTORNO DEL AUTISMO.

martes, 1 de marzo de 2011

Los psicólogos estadounidenses defienden el valor pedagógico de los videojuegos

"Los videojuegos no son malos ni buenos, pero son herramientas poderosas en la educación". Los expertos en analizar la mente humana se interesan cada vez más en los videojuegos como instrumento para formar a las personas, llegando a conclusiones como ésta. Varios psicólogos estadounidenses discutieron el pasado fin de semana en Boston sobre el tema para llegar a la conclusión de que son especialmente estimulantes para el cerebro y quienes los emplean mejoran capacidades como el razonamiento científico. Cirujanos, niños y aficionados a mundos on-line han sido los principales objetos de estudio.

En los llamados MMOs (Juegos multijugador on-line masivos, en sus siglas en inglés), los jugadores se enfrentan a retos imposibles en la vida real, tan intensos como una guerra, tan profundos como una aventura de fantasía... y junto a compañeros de batallas. De esta forma, los estímulos del cerebro consiguen facilitar y acelerar el aprendizaje y la comprensión cienfítica, mejorar el razonamiento, comprender la colaboración y ampliar la capacidad de predecir problemas mediante razonamientos lógicos y matemáticos.

Estas son algunas de las principales conclusiones de investigadores del instituto Constance Steinkuehler y de la Universidad de Wisconsin, que organizaron en noviembre de 2006 alrededor de 2.000 foros de discusión con jugadores de 'World of Warcraft'. Sean Duncan, del grupo de la Universidad de Wisconsin, aseguró que "el pensamiento científico se puede aprender en los mundos virtuales", durante el evento 'Las cuatro dimensiones de los efectos de los videojuegos', celebrado en el marco de la Convención Anual de la Asociación Americana de Psicología el pasado fin de semana.

En declaraciones a la revista de la Asociación Americana de Psicología, recogidas por Otr/press, destacó que la mayoría de los participantes (86 por ciento) compartían sus conocimientos para resolver problemas y que más de la mitad (56 por ciento) emplearon procesos "sistemáticos" de razonamiento científico. "Los jugadores discuten abiertamente sus estrategias y modos de pensar, creando un entorno en los que de forma informal se aprenden razonamientos y procedimientos científicos", explicó Duncan.
continuacion